Perspirex

El cloruro de aluminio, un antitranspirante eficaz

Ayer os comentamos los diferentes tratamientos externos que se pueden emplear para superar el sudor. Hoy queremos profundizar en una de las soluciones más eficaces y menos invasivas contra el sudor: los antitranspirantes. A diferencia de los desodorantes, los antitranspirantes no se limitan a enmascarar el olor del sudor, sino que detienen su producción. Uno …

El cloruro de aluminio, un antitranspirante eficaz Leer más »

¿Cómo afecta la hiperhidrosis a la calidad de vida de quienes la sufren?

Existe una repercusión importante en la calidad de vida de las personas con hiperhidrosis, causando estrés emocional y dificultades en las relaciones personales, sociales y laborales. Para el paciente con una excesiva sudoración en las manos, manejar herramientas, bolígrafos, o simplemente saludar dando la mano puede suponer un gran problema. La preocupación por oler mal …

¿Cómo afecta la hiperhidrosis a la calidad de vida de quienes la sufren? Leer más »

¿Por qué huele el sudor?

Hace unos días te explicamos qué es el sudor. Pero, ¿sabías que en realidad el sudor no huele? La mayoría de las glándulas sudoríparas producen una mezcla inodora de agua y otros componentes. El olor corporal procede, principalmente, de unas glándulas sudoríparas especiales que se encuentran en las axilas y región pubiana. Estas glándulas producen una …

¿Por qué huele el sudor? Leer más »

¿Por qué sudamos?

La sudoración, o transpiración, es la forma natural que el cuerpo tiene para regular la temperatura.  La evaporación del sudor desde la piel tiene un efecto refrigerante.  En condiciones normales la piel está seca, pero cuando la temperatura de la piel alcanza un límite (aproximadamente 30ºC) la piel comienza a expulsar sudor y se humedece. …

¿Por qué sudamos? Leer más »

¿Qué es el sudor?

  El sudor es un fluido compuesto en su mayor parte por agua junto con sal, otras pequeñas cantidades de minerales, sustancias orgánicas, lactato y urea, que el organismo expulsa por la piel. Este líquido procede de unas glándulas especializadas que se llaman glándulas sudoríparas ecrinas.