¿Qué pone en marcha la sudoración?

Existen una serie de mecanismos que pueden poner en marcha la sudoración. Así, el calor ambiente si es excesivo puede hacer llegar al límite la temperatura de la piel, poniendo en funcionamiento la sudoración. Si hay brisa este proceso no se notará. Si el aire es también caliente y húmedo, el sudor no se evapora, permaneciendo en la superficie de la piel. Esta situación puede ser desagradable.

Otro mecanismo que pone en marcha la sudoración es el ejercicio, el cuál produce un aumento de la temperatura corporal. Durante un ejercicio muscular intenso se pueden llegar a segregar unos 2 litros de sudor por hora, e incluso hasta 4-5 litros si el ambiente donde se realiza el ejercicio es caliente.

La ansiedad, la angustia, el miedo o la excitación pueden aumentar la sudoración.

Las comidas muy picantes también puede aumentar la sudoración.

Otras causas que pueden provocar mayor sudoración son: el alcohol, la cafeína, ciertos fármacos (p.e. hormona tiroidea, ciertos antidepresivos), hipoglucemia, abstinencia a alcohol o drogas y cáncer.

Si el aumento de sudoración aparece junto con fiebre, pérdida de peso, dolor en el pecho, dificultad para respirar o latidos cardíacos muy fuertes y rápidos (taquicardia) debe consultar a su médico.